
Dinero con Historia
Comprar 119,00€Cinco siglos de la historia a través de la moneda española. Reproducciones de monedas antiguas realizadas por la Real Casa de la Moneda, con baños de oro o plata. Todas las monedas que componen esta colección han sido significativas en su época, o se han acuñado en circunstancias especialmente interesantes o, en algún caso, su rareza las convierte en monedas míticas.

La colección
Mucho más que una colección, es una joya de la numismática que te cautivará. Esta colección no está formada exclusivamente por piezas excepcionales de un gran valor económico. Es cierto que en ellas se encuentran reproducidas algunas de las más importantes monedas de la numismática española cuyo precio de mercado alcanza cifras espectaculares, pero también es verdad que otras tienen un valor muy escaso. Lo que se ha buscado es, fundamentalmente, que todas las monedas que la componen hayan sido significativas en su época, o se hayan acuñado en circunstancias especialmente interesantes o, por qué no, en algún caso, que su rareza las convierta en monedas míticas.
Las monedas
Todas las monedas de la colección han sido acuñadas por la FÁBRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBRE (F.N.M.T.). En una de las caras de cada pieza se ha incluido la fecha de acuñación y la marca de la F.N.M.T., M coronada, con el fin de garantizar su origen y evitar una posible comercialización fraudulenta. La Real Casa de la Moneda ha variado en algunos milímetros el tamaño de las monedas de la colección sobre el de las originales para evitar posibles confusiones. Todas estas reproducciones tienen un baño de oro o plata puros, según corresponda al metal de la moneda principal. Todas las piezas se encuentran rodeadas de un finísimo marco liso, característico de toda la colección, que sirve, además, para presentar las piezas irregulares dentro de un marco uniforme.


El libro expositor
Con dos bandejas expositoras para 20 monedas en cada una de sus contras, el libro contiene información relevante tanto del contexto histórico en el que se acuñaron como de las características y curiosidades de cada una de las monedas que integran la colección. Además, en sus páginas finales cuenta con un glosario de términos numismáticos. No solo cumple la función de expositor y archivador de las monedas, si no que además es una magnífica guía para entender la historia y empezar a conocer la numismática.
Esta es solo una muestra de los productos que podrás encontrar en la colección.

Doble Castellano
Fecha de emisión
s/f
Ceca
Sevilla
Gobierno
Reyes Católicos

1 Real
Fecha de emisión
s/f
Ceca
Dordrecht
Gobierno
Carlos I

Doble Ducado
Fecha de emisión
s/f
Ceca
Milán
Gobierno
Felipe II

100 Escudos
Fecha de emisión
1623
Ceca
Segovia
Gobierno
Felipe IV

Doble Soberano
Fecha de emisión
1636
Ceca
Amberes
Gobierno
Felipe IV

8 Reales
Fecha de emisión
1691
Ceca
Segovia
Gobierno
Carlos II

8 Reales
Fecha de emisión
s/f
Ceca
Toledo
Gobierno
Reyes Católicos

Florín
Fecha de emisión
s/f
Ceca
Amberes
Gobierno
Carlos I

Ducaton
Fecha de emisión
1608
Ceca
Milán
Gobierno
Felipe III

Doble Soberano
Fecha de emisión
1636
Ceca
Amberes
Gobierno
Felipe IV

8 Reales
Fecha de emisión
1663
Ceca
Madrid
Gobierno
Felipe IV

8 Reales
Fecha de emisión
1702
Ceca
Potosi
Gobierno
Felipe V

4 Ducados
Fecha de emisión
s/f
Ceca
Valencia
Gobierno
Carlos I

4 Escudos
Fecha de emisión
s/f
Ceca
Sevilla
Gobierno
Felipe II

8 Reales
Fecha de emisión
1611
Ceca
Zaragoza
Gobierno
Felipe III

8 Reales
Fecha de emisión
1663
Ceca
Madrid
Gobierno
Felipe IV

8 Escudos
Fecha de emisión
1689
Ceca
Mallorca
Gobierno
Carlos II

Croat
Fecha de emisión
1706
Ceca
Barcelona
Gobierno
Archiduque Carlos